1. General
1.1 Los siguientes Términos y Condiciones se aplican a todas las relaciones comerciales entre el Cliente y DAICHI HOST EIRL, también denominados en adelante "nosotros". Estos Términos y Condiciones son parte integral de todos los contratos con el Cliente. Estos Términos y Condiciones también se aplican a futuros servicios y ofertas, incluso si el Cliente no los acepta nuevamente por separado.
1.2. Los términos y condiciones de nuestros clientes o terceros no son aplicables y no forman parte del contrato, incluso si no nos oponemos por separado a su aplicación en casos individuales.
1.3 Nos reservamos expresamente el derecho de realizar cambios en nuestros Términos y Condiciones, Políticas del Sistema y precios mediante notificación previa al Cliente a través de su cuenta de cliente o utilizando la dirección de correo electrónico que el Cliente ingresa en su información de contacto.
1.4. Las condiciones y políticas enumeradas en el preámbulo se aplican en el orden de precedencia indicado anteriormente.
1.5. Nuestros empleados y terceros comisionados por ellos no están autorizados a realizar acuerdos verbales ni a proporcionar garantías o compromisos verbales al Cliente.
1.6. Si los dominios son objeto de este contrato, también se aplican los términos y condiciones correspondientes, que están disponibles en https://daichi.host/legal/acceptable-use-policy
2. Conclusión, duración y terminación del contrato
2.1. El contrato se perfecciona cuando el Cliente realiza su pedido y nosotros lo aceptamos de acuerdo con lo dispuesto en el punto 2.4 de estas Condiciones Generales.
2.2. Nuestras ofertas están sujetas a cambios y no son vinculantes. Nos reservamos el derecho a realizar cambios técnicos y de otro tipo dentro de lo razonable.
2.3. El Cliente declara que los datos que ha facilitado en su cuenta de cliente son correctos y completos y nos notifica cualquier cambio al respecto por escrito en un plazo máximo de 14 días. El Cliente está obligado a proporcionar pruebas de la exactitud de los datos si se lo solicitamos.
2.4. El Cliente celebra un contrato vinculante al realizar el pedido y al aceptar estas Condiciones Generales. Tenemos derecho a aceptar o rechazar el contrato en el pedido del Cliente en un plazo de 5 días laborables tras la recepción del pedido. La mera confirmación de la recepción del pedido del Cliente no nos obliga a aceptar su pedido ni el contrato que contiene.
2.5. Los contratos se celebran por tiempo indefinido, salvo acuerdo en contrario.
2.6. El contrato podrá ser rescindido por cualquiera de las partes con un preaviso de 30 días antes de fin de mes, sin especificar ningún motivo. Pueden aplicarse diferentes períodos de preaviso a los Clientes en función de la descripción de los servicios pertinentes. La notificación de rescisión podrá realizarse en forma de texto por carta, fax, correo electrónico o a través de la cuenta del Cliente en nuestra interfaz segura para clientes.
2.7. Además, nos reservamos el derecho de rescindir la relación contractual sin previo aviso por una buena causa. Se considerará que existe una buena causa, entre otras razones, si el Cliente no cumple con sus obligaciones de pago o viola otras obligaciones importantes del Cliente. Otra razón importante que puede dar lugar a que bloqueemos o cancelemos los servicios o la cuenta del Cliente sin previo aviso es si el Cliente utiliza contenido que perjudique el funcionamiento normal o la seguridad de nuestra infraestructura o nuestro producto, o que viole los párrafos 8.1. - 8.3. de estos Términos y Condiciones.
2.8. Si el Cliente desea transferir sus derechos y obligaciones contractuales a un tercero, será necesario nuestro consentimiento para ello. El Cliente deberá solicitar la transferencia por escrito. Estamos obligados a comprobar la legitimidad del cedente y la identidad del tercero.
3. Alcance de los servicios
3.1. El alcance del servicio contractual se basa en la descripción del producto vigente en el momento del pedido del Cliente y en los acuerdos escritos que se deriven de ella. Nos reservamos el derecho, tras previo aviso, de interrumpir los servicios que ofrecemos de forma gratuita o de aplicar tarifas por dichos servicios.
3.2. Si el objeto de la relación contractual es el registro de nombres de dominio, solo estamos obligados a gestionar el registro del dominio deseado. No asumimos ninguna responsabilidad ni ofrecemos garantía de que las autoridades de registro de dominios asignen realmente el nombre de dominio que el Cliente solicita en su pedido. El Cliente solo tiene derecho a asumir que se le asignará efectivamente el nombre de dominio una vez que hayamos confirmado la asignación. No tenemos ninguna influencia en la asignación del dominio.
3.3. Nos comprometemos a realizar esfuerzos económicamente razonables para lograr una disponibilidad media anual de la red del 99,9 % en nuestros centros de datos.
3.4. Se aplican las restricciones descritas en https://daichi.host/legal/domain-registration-greement.
3.5. Si el servicio incluye la asignación de una dirección IP, no realizamos una comprobación de la lista negra de direcciones IP y el Cliente no tiene derecho a reclamar una dirección IP específica. Nos reservamos el derecho de cambiar la dirección IP asignada al Cliente cuando sea necesario, con previo aviso por escrito.
3.6. Si ofrecemos servicios de soporte técnico que van más allá de la descripción del servicio, los facturamos por separado.
4. Condiciones de pago y morosidad
4.1. Los servicios contractuales que se presten a los clientes se facturarán de acuerdo con los precios actualizados que se muestran en www.daichi.host, más el impuesto sobre el valor añadido legal. Si se trata de servicios de envío de mercancías, el precio incluye el envío y el embalaje desde el lugar de almacenamiento indicado.
4.2. Según el acuerdo contractual, procesaremos facturas mensuales, trimestrales o anuales utilizando el medio de pago acordado. El cliente está obligado a cumplir con los términos y condiciones del servicio de pago que utilice para pagar su factura.
4.3. Si permitimos al cliente realizar un pago fuera de plazo, nos reservamos el derecho, incluso sin recordatorio, de cobrar intereses de demora a partir de la fecha de vencimiento. El importe se determina de acuerdo con el párrafo § 288 del Código Civil alemán (BGB).
4.4. El cliente está obligado a pagar todos los gastos e impuestos generados por el uso del servicio o por terceros designados por el cliente. La facturación es gratuita exclusivamente en formato electrónico. Existen tarifas correspondientes para el envío postal.
4.5. El Cliente está obligado a cumplir con cualquier regulación de control de exportación e importación aplicable, en particular las regulaciones estadounidenses, así como todas las demás regulaciones relevantes.
5. Derechos y obligaciones del administrador / seguridad de los datos
5.1. El Cliente tiene derechos de administrador total y exclusivo para todos los productos de servicios de servidores raíz y en la nube. El Cliente es responsable de administrar y proteger estos productos por su cuenta y riesgo.
5.2. El Cliente, al utilizar nuestros servicios, está obligado a configurar y administrar sus servidores de tal manera que no comprometa la integridad y disponibilidad de las redes, servidores y datos de terceros. En particular, está estrictamente prohibido utilizar los servidores para ataques (d)DOS o para ejecutar relés de correo abiertos u otros sistemas que sean capaces de realizar estas acciones. Si el Cliente viola este acuerdo, nos reservamos el derecho, sin previo aviso, de bloquear el servidor y rescindir el contrato sin previo aviso.
5.3. Para los productos y servicios de servidores administrados, otorgamos al Cliente solo derechos de uso básicos. Monitoreamos estos servidores las 24 horas del día para detectar interrupciones del servicio y brindamos soporte al cliente gratuito para servicios simples. Para servicios más extensos que duren 15 minutos o más, cobramos una tarifa de servicio fija que está sujeta a un acuerdo previo con el Cliente.
5.4. El Cliente está obligado a utilizar los servicios prestados de forma adecuada y a abstenerse de realizar acciones abusivas e ilegales.
5.5. El Cliente es responsable de realizar copias de seguridad periódicas de sus datos; las copias de seguridad deben almacenarse fuera del servidor que le proporcionamos. Si se nos transmiten datos en los servidores del Cliente, el Cliente está obligado a realizar copias de seguridad periódicas de los datos. El Cliente está obligado a realizar una copia de seguridad completa de los datos antes de realizar cualquier cambio por su cuenta o en nombre de un tercero. Si, a pesar de todo, se produce una pérdida de datos, el Cliente está obligado a transferirnos nuevamente los archivos de datos correspondientes de forma gratuita o a restaurar los datos por sí mismo.
6. Protección de datos
6.1. El tratamiento de datos se lleva a cabo de conformidad con el RGPD. Para obtener más información, consulte nuestra política de privacidad, disponible en https://daichi.host/legal/privacy-policy
6.2. Si el Cliente también desea procesar datos personales de terceros con nuestros servicios, el Cliente seguirá siendo el único responsable en el sentido de la ley de protección de datos. Solo procesamos datos personales como encargados del tratamiento de pedidos de conformidad con el art. 28 del RGPD si el Cliente celebra un contrato para el tratamiento de pedidos con nosotros. Este contrato para el tratamiento de pedidos no se celebra automáticamente. Podemos ofrecer al Cliente la posibilidad de celebrar un contrato para el tratamiento de pedidos a través de la cuenta del Cliente, si es necesario, que se complementa con cláusulas contractuales estándar de la UE, si el Cliente solicita productos que se encuentran en un tercer país.
6.3. Advertimos al Cliente de que, por lo general, no podemos determinar si el Cliente está procesando datos personales. Por tanto, el Cliente está obligado a facilitarnos la información necesaria, en particular, sobre si se procesan datos personales de terceros, con qué finalidad se procesan dichos datos y a qué categorías se asignarán los datos personales y los interesados. En ausencia de un contrato para la tramitación del pedido con la información necesaria por parte del Cliente, asumimos que el Cliente no está procesando datos personales de terceros utilizando nuestros servicios, por lo que no tomaremos ninguna medida de conformidad con la legislación en materia de protección de datos.
6.4. Advertimos al Cliente de que, dado el estado actual de la tecnología, todavía no existe una forma integral de protección de la transmisión de datos en Internet. El Cliente es responsable de la seguridad de todos los datos que almacena en cualquiera de sus productos.
7. Uso por parte de terceros
7.1. El Cliente tiene derecho a conceder a terceros un plazo de uso contractual para los servicios que solicite a DAICHI HOST EIRL. En este caso, el Cliente seguirá siendo el único socio contractual. El Cliente seguirá siendo el único y total responsable del cumplimiento de los acuerdos contractuales entre nosotros y el Cliente.
7.2. Si el Cliente transfiere los derechos de uso de sus servicios de DAICHI HOST EIRL a un tercero, el Cliente está obligado en el momento de la transferencia a garantizar que se cumplan todas las disposiciones legales y contractuales. Esto se aplica a cualquier cambio que requiera la cooperación del tercero.
7.3. Si el tercero incumple las obligaciones contractuales o no cumple con la obligación de cooperación, si los datos proporcionados por el tercero son incorrectos o incompletos, o si surgen otros problemas con la concesión de los derechos de uso a terceros, el Cliente asumirá la plena responsabilidad por todos los daños resultantes y, además, nos indemnizará de todas las reclamaciones que el tercero u otros hagan contra nosotros.
8. Uso de los servicios/contenidos
8.1. El Cliente está obligado a comprobar y cumplir las disposiciones legales derivadas del uso de los servicios acordados contractualmente, en particular la Ley de Telecomunicaciones, la Ley de Telemedia, así como los derechos de propiedad industrial e intelectual nacionales e internacionales, los derechos personales y los requisitos de las leyes de competencia y protección de datos. El Cliente nos indemnizará por todas las reclamaciones de terceros derivadas de infracciones de estas obligaciones.
8.2. El Cliente está obligado a no publicar ningún contenido que infrinja los derechos de terceros o que infrinja de otro modo la legislación aplicable. Esto incluye, en particular, pero no se limita a, material pornográfico u obsceno, contenido extremista o que ofenda la decencia común, juegos de azar, material que pueda poner en peligro grave la moral de niños o jóvenes o violar los derechos de terceros (derechos de autor, derechos de nombre, derechos de marca y derechos de protección de datos). Esto también incluye la publicación de contenido difamatorio, insultos o denigración de personas o grupos de personas.
8.3. Está prohibido el envío de correo basura. Esto incluye, en particular, el envío de publicidad no autorizada y no solicitada a terceros. Al enviar correos electrónicos, también está prohibido proporcionar datos falsos del remitente o disfrazar la identidad del remitente de cualquier otra manera. El funcionamiento de aplicaciones para la minería de criptomonedas sigue estando prohibido. Esto incluye, entre otras cosas, la minería, el cultivo y el plotting de criptomonedas. Tenemos derecho a bloquear el acceso del Cliente a sus servicios o cuenta de DAICHI HOST EIRL en caso de incumplimiento.
8.4. Si tenemos conocimiento de actividades ilegales, estamos obligados en virtud del Art. 6 Abs. 1 DSA (Ley de Servicios Digitales) a solicitar que el Cliente elimine inmediatamente el contenido ofensivo y tenemos derecho a bloquear el acceso del Cliente a sus servicios o cuenta de DAICHI HOST EIRL.
9. Responsabilidad
9.1. El Cliente utiliza los servicios de DAICHI HOST EIRL por su cuenta y riesgo. Somos responsables de los daños indirectos en caso de dolo o negligencia grave, pero no del lucro cesante. Somos responsables de las infracciones culposas que no se deban a dolo o negligencia grave por los daños previsibles típicos de este tipo de contrato, hasta un máximo del 100 % del precio del alquiler mensual del producto del Cliente.
9.2. Si el Cliente incumple las obligaciones de contenido mencionadas en el apartado 8 de estos Términos y Condiciones, en particular en lo relativo a prohibiciones legales y violaciones de las buenas costumbres, el Cliente está obligado a indemnizarnos por todos los daños directos o indirectos que se deriven de ello, incluidas las pérdidas económicas. Además, el Cliente está obligado a indemnizarnos por reclamaciones de terceros, independientemente de la base jurídica, que surjan del Cliente o de terceros designados por él. La obligación de indemnización también incluye todos los costes de defensa jurídica incurridos.
10. Garantía
Si el servicio consiste en el envío de mercancías por correo, las reclamaciones por defectos se rigen por un plazo de prescripción de 12 meses a partir de la entrega. Si el servicio consiste en el envío de mercancías usadas, no nos hacemos responsables de los defectos. El plazo de prescripción legal también se aplica a las reclamaciones por daños y perjuicios en caso de negligencia grave o dolosa, así como en caso de lesiones a la vida, la integridad física y la salud que sean consecuencia de un incumplimiento doloso o negligente de las obligaciones por parte del usuario.
11. Derecho de retención
El Cliente nos concede un derecho de retención sobre los equipos instalados por él mismo o por terceros en el centro de datos para proteger las deudas pendientes que surjan de la relación contractual. Tenemos derecho a hacer valer el derecho de retención después de informar al Cliente de sus deudas pendientes si el Cliente no liquida todas las deudas pendientes dentro de los 10 días hábiles siguientes a la recepción de la notificación de venta. Los excedentes generados por la venta se abonan al Cliente.
12. Política de cancelación
12.1. El Cliente tiene derecho a desistir del presente contrato en un plazo de catorce días a partir de la celebración del mismo sin necesidad de indicar los motivos. Para ejercer su derecho a desistir del presente contrato, el Cliente deberá notificarnos a DAICHI HOST EIRL, a través de la dirección de correo electrónico [email protected], mediante una declaración inequívoca (por ejemplo, mediante una carta enviada por correo postal, fax, correo electrónico o a través de la cuenta del Cliente en nuestra interfaz segura de administración en línea) su decisión de desistir del presente contrato. El Cliente es libre de utilizar el modelo de desistimiento para este fin, aunque no es obligatorio. Para cumplir con los requisitos de desistimiento, es suficiente que el Cliente envíe una notificación redactada de forma clara en la que manifieste su deseo de ejercer su derecho de desistimiento antes de la fecha límite de desistimiento.
12.2. Procedimiento de desistimiento Si el Cliente desiste del presente contrato, reembolsaremos inmediatamente o, a más tardar, catorce días después de la fecha de recepción de la notificación de desistimiento del presente contrato, todos los pagos que hayamos recibido del Cliente, incluidos los gastos de envío (con la excepción de los gastos adicionales que surjan si el Cliente elige un tipo de envío distinto al de nuestro envío estándar de bajo coste). Este reembolso se realizará a través del mismo medio de pago que el Cliente utilizó en la transacción original, a menos que mutuamente acordemos lo contrario. Bajo ninguna circunstancia se le cobrará al Cliente ningún cargo por este reembolso.
Si el artículo cancelado es un servicio que ya se ha iniciado en el momento de la cancelación, facturaremos al Cliente el importe prorrateado correspondiente.
12.3. Nuestro formulario de cancelación está disponible en: https://daichi.host/submitticket.php
13. Procedimiento de resolución de disputas
La Comisión Europea ofrece una plataforma de resolución extrajudicial de litigios en línea (plataforma ODR), disponible en https://ec.europa.eu/consumers/odr. No estamos dispuestos ni obligados a participar en un procedimiento de resolución de litigios ante una junta de arbitraje de consumo.
14. Disposiciones finales y cláusula de divisibilidad
14.1. Las presentes Condiciones Generales y la relación contractual entre nosotros y el Cliente se rigen por las leyes de la República Federal de Alemania, con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías y del derecho internacional privado.
14.2. El lugar de jurisdicción internacional y exclusivo para todas las disputas que surjan de esta relación contractual es nuestro domicilio social en Gunzenhausen. No obstante, en todos los casos tenemos derecho a iniciar procedimientos legales en el lugar de negocios del Cliente. Las disposiciones legales de rango superior, en particular las relativas a la jurisdicción exclusiva, no se ven afectadas.
14.3. Si alguna disposición es o llega a ser inválida o inaplicable en su totalidad o en parte, esto no tiene efecto sobre la validez de las disposiciones restantes. Lo mismo se aplica si se descubre una omisión en este contrato. En lugar de la disposición inválida o inaplicable se aplicará una disposición adecuada que, en la medida de lo legalmente posible, se corresponda con el sentido y la finalidad de la disposición inválida o inaplicable o con la intención presunta de las partes, tal como si hubieran tenido en cuenta este punto.
Versión 1.0.0 / Última actualización 27 de octubre de 2022
